Y tu, ¿temes algo?
¿Temes algo? ¿Tienes algún miedo? Pues, entonces, tranquilo o tranquila, gracias al miedo estás aquí. Lo digo porque hay algunas emociones que tienen tan mala fama…y todo en esta vida puede tener una doble lectura. El...
¿Temes algo? ¿Tienes algún miedo? Pues, entonces, tranquilo o tranquila, gracias al miedo estás aquí. Lo digo porque hay algunas emociones que tienen tan mala fama…y todo en esta vida puede tener una doble lectura. El...
Os recomiendo este artículo publicado en Huffington Post: Somos la generación que no quiere relaciones Ofrece una interesante visión sobre la tendencia actual de algunas personas a enfocar las relaciones sentimentales. En mi post Relaciones anestesiadas ya hablaba en términos...
Es fácil fácil juzgar, opinar, aconsejar desde fuera. Ponerse en la piel del otro, caminar con sus zapatos, empatizar, requiere mucha compresión y flexibilidad; flexibilidad para aceptar que cada uno percibe el mundo en función de sus vivencias, de su personalidad, de sus creencias y valores. Es decir, de su historia, de su vida.
Hay cosas que a veces nos incomodan, situaciones que nos hacen sentir mal, personas con las que no estamos a gusto...
Parece que últimamente entre formaciones y lecturas especializadas varias me aparece siempre la misma idea…la manera de resolver conflictos y/o aceptar la visión del otro. Pues allá vamos...
Elsa Punset: El miedo a la insignificancia es una de las epidemias modernas Os recomiendo esta entrevista que, en palabras claras y fáciles de entender, nos anima a cambiar de hábitos, a entender que el cerebro es...
Ultimamente hay un gran debate en el mundo de la psicología y de la psiquiatría sobre la existencia o no del TDAH. Como terapeuta familiar, no puedo dejar de pensar en la importancia del entorno...