Es fácil fácil juzgar, opinar, aconsejar desde fuera. Ponerse en la piel del otro, caminar con sus zapatos, empatizar, requiere mucha compresión y flexibilidad; flexibilidad para aceptar que cada uno percibe el mundo en función de sus vivencias, de su personalidad, de sus creencias y valores. Es decir, de su historia, de su vida.
Parece que últimamente entre formaciones y lecturas especializadas varias me aparece siempre la misma idea…la manera de resolver conflictos y/o aceptar la visión del otro. Pues allá vamos...
Read MoreElsa Punset: El miedo a la insignificancia es una de las epidemias modernas Os recomiendo esta entrevista que, en palabras claras y fáciles de entender, nos anima a cambiar de hábitos, a entender que el cerebro es moldeable, a entrenar nuestro cerebro para el cambio...
Read MoreEl libro de ciencias naturales de una de mis hijas deja claro que los seres vivos nos diferenciamos de los seres inanimados porque realizamos las funciones de nutrición, relación y reproducción. Así que nosotros, los humanos, nos parecemos a plantas y animales…sin embargo, nuestra manera de nutrirnos, relacionarnos y reproducirnos ya no es tan libre y natural como la de ellos, sino que está sujeta...
Read MoreHablemos de relaciones. Creo que estaremos de acuerdo que las relaciones no son algo estático y que la manera en que interactuamos los unos con los otros tiene que ir modificándose según las circunstancias y el paso del tiempo. ¿Verdad que no trataremos igual a un niño cuando tiene 1 año que cuando tiene 5? ¿Ni se pedirá lo mismo a una anciana que cuando era...
Read MoreDicen que la vida es según el color del cristal con el que se mira…. Adoro esas frases populares que encierran tanta sabiduría!!! La manera en la que percibimos el mundo que nos rodea varía de una persona a otra. Y es que la realidad no es única, universal y exclusiva. Por ejemplo, los sonidos no los percibimos por igual. ¿Sabíais que hay sonidos que son imperceptibles...
Read MoreY llegó el verano…y con él las vacaciones! Ese fantástico periodo de descanso, de disfrute. Ese tiempo para tomarse la vida con calma, para hacer aquello que las obligaciones diarias no nos permiten. Cuando empiezan las vacaciones, solemos buscar diversión, tranquilidad, olvidar preocupaciones y descubrir que, aunque nos sabrá a poco, también existe un tiempo para disfrutar, para compartir alegrías con nuestros seres queridos y dejar...
Read MoreHace poco vi en Facebook una viñeta de un pintor que dice“ necesito crisis emocional para poder salir de esta crisis creativa”. Ese pintor virtual podría bien tener razón!!! A veces nos negamos a dejarnos a ir, a vivir con intensidad esas emociones que nos dan tanto miedo y lo que hacemos es intentar ahuyentarlas. Si aparece la tristeza se busca la diversión a toda costa para...
Read MoreEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR