¿Temes algo? ¿Tienes algún miedo? Pues, entonces, tranquilo o tranquila, gracias al miedo estás aquí. Lo digo porque hay algunas emociones que tienen tan mala fama…y todo en esta vida puede tener una doble lectura. El miedo es una de las emociones básicas y de las consideradas desagradables. La alegría o el amor, por ejemplo, son emociones agradables. Y es el que el miedo tiene feas repercusiones...
Read MoreOs recomiendo este artículo publicado en Huffington Post: Somos la generación que no quiere relaciones Ofrece una interesante visión sobre la tendencia actual de algunas personas a enfocar las relaciones sentimentales. En mi post Relaciones anestesiadas ya hablaba en términos similares sobre el amor y el sentir y el quererlo todo sin arriesgarse. Buena lectura!!...
Read MoreEs fácil fácil juzgar, opinar, aconsejar desde fuera. Ponerse en la piel del otro, caminar con sus zapatos, empatizar, requiere mucha compresión y flexibilidad; flexibilidad para aceptar que cada uno percibe el mundo en función de sus vivencias, de su personalidad, de sus creencias y valores. Es decir, de su historia, de su vida.
Hay cosas que a veces nos incomodan, situaciones que nos hacen sentir mal, personas con las que no estamos a gusto...
Read MoreParece que últimamente entre formaciones y lecturas especializadas varias me aparece siempre la misma idea…la manera de resolver conflictos y/o aceptar la visión del otro. Pues allá vamos...
Read MoreElsa Punset: El miedo a la insignificancia es una de las epidemias modernas Os recomiendo esta entrevista que, en palabras claras y fáciles de entender, nos anima a cambiar de hábitos, a entender que el cerebro es moldeable, a entrenar nuestro cerebro para el cambio...
Read MoreEl libro de ciencias naturales de una de mis hijas deja claro que los seres vivos nos diferenciamos de los seres inanimados porque realizamos las funciones de nutrición, relación y reproducción. Así que nosotros, los humanos, nos parecemos a plantas y animales…sin embargo, nuestra manera de nutrirnos, relacionarnos y reproducirnos ya no es tan libre y natural como la de ellos, sino que está sujeta...
Read MoreQuizá me repita, porque de este tema ya hablé y recomendé otro artículo en mi post Positivismo versus realismo, pero es que estoy tan de acuerdo con lo que Held (2004) dijo...
Read MoreEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR